Lugares

Monumento a Pugliese

El pianista y compositor Osvaldo Pugliese (Nacido el 2 de diciembre de 1905 y fallecido el 25 de julio de 1995) es una personalidad destacada de Villa Crespo.

La formación musical del compositor y sus primeras presentaciones se hallan ligadas íntimamente al barrio en el que vivió durante toda su vida: fue en el Conservatorio Odeón (Av. Corrientes 5375), donde el jóven Pugliese descubrió su pasión por el piano y en el emblemático café La Chancha (Av. Córdoba y Godoy Cruz) donde realizó su debut con apenas quince años.

Su nombre también es evocado como sinónimo de militancia política: afiliado al Partido Comunista, Pugliese creó la sociedad de músicos argentinos, fue cofundador del sindicato de músicos populares y lideró la primera huelga de cabarets en 1935.

La orquesta que lideraba se caracterizó por afirmar un modelo de organización basado en el cooperativismo, poniendo en crisis la figura del director-empresario. A su vez, la reivindicación de Pugliese por la cultura popular lo enfrentó en diversas oportunidades a la invasión de las industrias del entretenimiento, las discográficas multinacionales y la política cultural de la dictadura.

Para el centenario de su natalicio, Pugliese fue homenajeado en nuestro barrio con la instalación de un monumento en la intersección de Av. Corrientes y Av. Raúl Scalabrini Ortiz, realizado por la artista Paula Franzi que lo muestra sentado al piano junto a los históricos músicos de su orquesta, todos ellos ubicados sobre una plataforma circular.

Con los años, Osvaldo Pugliese se ha convertido en un santo popular cuyo nombre es evocado a modo de mantra al nombrarlo tres veces para espantar las malas ondas:

“Pugliese, Pugliese, Pugliese”

Fotogalería:

Ubicación:

Add Comment

Click here to post a comment